Todo sobre las comisiones de las tarjetas de crédito (2023)

En este artículo podrás informarte acerca de:

  1. Comisiones por tener una tarjeta de crédito
  2. Comisiones por usar la tarjeta de crédito en cajeros
  3. Comisiones por pagar con una tarjeta de crédito
  4. Comisiones por devolver (o deber) dinero de la tarjeta de crédito
  5. Las comisiones menos conocidas de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son herramientas de financiación útiles, pero que pueden resultar muy caras si no se usan correctamente. ¿Los motivos? Primero, porque aplazar las compras con este medio de pago está sujeto alcobro de unos interesesy, segundo, porque los bancos pueden aplicarcomisiones de las tarjetas de créditoque pueden hacer que el coste final de usarlas se dispare. Eso sí, recuerda que puedes conseguir una tarjeta de crédito gratuita si sabes dónde buscar.

En cualquier caso, a la hora de entender las comisiones de las tarjetas de crédito debes tener en cuenta varias cuestiones:

  • Si usas la tarjeta de crédito para pagar a principios del mes siguiente, la mayoría de los bancos no te cobrarán intereses.
  • Los intereses por pagar con tarjeta de crédito suelen ser mucho más elevados que los que se cobran con un préstamo personal.
  • Algunas tarjetas de crédito cobran un interés distinto dependiendo del plazo de devolución que decidas fijar.

Para ayudarte a entender cuáles son las comisiones de las tarjetas de crédito, en Kelisto te damos todas las claves. Además, ponemos a tu disposición nuestrocomparador detarjetas de crédito, una herramienta donde podrás cotejar las características de todas las ofertas del mercado –incluidas, por supuesto, sus comisiones- y contratar la que más te interese a golpe de ratón.

Comisiones por tener una tarjeta de crédito

1. Comisión por emisión y mantenimiento

Es una de las comisiones de las tarjetas de crédito más conocidas. Se trata de una cantidad fija que deberás pagarcuando te entreguen una tarjeta de crédito(comisión de emisión) y, posteriormente, de forma periódica (comisión de mantenimiento): por ejemplo, una vez al año o una vez al semestre. Algunas ofertas permiten librarse de este gasto si se domicilia la nómina y se cumplen con ciertos requisitos de vinculación, como ocurre con la Cuenta Nómina deBankinter, que además ocupa el primer puesto de nuestro ranking demejores cuentas nóminadel mercado.

(Video) ¿Qué COMISIONES tiene una tarjeta? ¿Cuánto cobra una tarjeta? [Comisiones de una TARJETA DE CRÉDITO]
  • 5.00% de interés durante 12 meses
  • Sin comisiones
  • Contarás con un gestor personal gratuito

Ir a la oferta Ver detalles

2. Comisión por segundo beneficiario

Algunos bancos ofrecen la posibilidad de quedos personas puedan beneficiarse de una misma tarjeta de crédito. Sin embargo, esta facilidad tiene un precio: la comisión por segundo beneficiario o titular. Ahora bien, este tipo de comisiones de las tarjetas de crédito puede variar mucho dependiendo de la entidad y del modelo de tarjeta. Por ejemplo, con la Tarjeta Después deBBVAtendrías que pagar 35 euros por disponer de unplásticoadicional, mientras que con la Tarjeta de Crédito Open Credit deOpenbankno pagarías nada.

Todo sobre las comisiones de las tarjetas de crédito (2)

Tarjeta de Crédito Open Credit Openbank

Crédito

  • Cuota de alta gratuita
  • Ahorra hasta 50.00% en tus compras
  • Sin cuota de renovación

Ir a la oferta Ver detalles

(Video) ANALIZANDO LAS COMISIONES DE LA TARJETA DE CREDITO HBSC AIR - TODO LO QUE DEBES DE SABER

Comisiones por usar la tarjeta de crédito en cajeros

1. Comisión por retirada de efectivo en cajeros

Al contrario de lo que sucede con las tarjetas de débito, con las tarjetas de créditonunca se puede sacar gratis de un cajero, ni siquiera en los del propio banco del cliente. ¿El motivo? Que al sacar dinero estarás pidiendo que el banco te preste efectivo, una operación por la quesiempre tendrás que abonar intereses.

Lo habitual es que este tipo de comisiones de las tarjetas de crédito se expresen de dos maneras: como un porcentaje de la cantidad que sacar y con un mínimo en euros. Por ejemplo, un 4% con un mínimo de tres euros. Con estas condiciones, si desearas sacar 20 euros, tendrías que pagar 0,80 euros (un 4% del dinero que extraes) pero como el mínimo establecido es de tres euros, esa será la cifra que finalmente pagarías por la operación.

2. Comisión por consultar el saldo en cajeros o realizar movimientos

Si deseas consultar los movimientos de tu tarjeta de crédito en un cajero,lo normal es que la operación sea gratuita en dispensadores de tu propio banco. Sin embargo, si utilizas uno de otra entidad, tendrás que pagar una comisión, que suele ser una cantidad fija en euros. Por ejemplo, la Tarjeta Classic deBanco Sabadellcobra 0,90 euros por este tipo de operaciones.

(Video) Aprende los conceptos más importantes de tus comisiones e intereses

Comisiones por pagar con una tarjeta de crédito

1. Comisiones por pagar en el extranjero

Si realizas compras cuando estás en un país de la Zona Euro, los intereses y comisiones de las tarjetas de crédito que tendrás que pagar son los mismos que te tocaría abonar si estuvieras en España. Sin embargo, la cosa cambia si decides viajarfuera de la Eurozona, ya que la mayoría de los bancos cobran unacomisión por cambio de divisa. Como todo, eso sí, existen algunas excepciones, como la Tarjeta You de Advanzia Bank, unplásticoque, además, no tiene comisión de emisión ni de renovación, no te exige cambiar de banco para poder pedirlo y que se puede contratar sin ni siquiera moverte de Kelisto.

Todo sobre las comisiones de las tarjetas de crédito (3)

Tarjeta YOU Advanzia Bank

Crédito

  • ¡Crédito gratuito de hasta 7 semanas!
  • Cuota de alta gratuita
  • Sin cuota de renovación
(Video) Prohibir cobro de comisiones adicionales por pagos con tarjetas de crédito y de débito, Sen. García

Ver detalles

2. Comisión por pago aplazado

En lugar de cobrar intereses (en forma de TIN), algunas tarjetas de crédito cobran un comisión por pago aplazado quevaría en función del período de devoluciónelegido. Es lo que sucede, por ejemplo, con la Visa Dual, deIbercaja. Este plástico permite devolver el dinero en distintos plazos (tres, seis, nueve y 12 meses), y cobra una comisión mensual por aplazamiento en función del período de devolución seleccionado:

  • 2,5 euros al mes para tres meses
  • 5 euros al mes para seis meses
  • 7,5 euros al mes para nueve meses
  • 9 euros al mes para 12 meses

3. Comisión por transferencia de fondos

Algunos bancos te permitenhacer una transferencia desde tu tarjeta de crédito a tu cuenta bancaria en caso de que necesites efectivopara realizar algún pago. Por ejemplo,Abancadispone del “Servicio Dinero Express”,Unicajacuenta con el “Servicio Dinero al Momento” y Banco Santander con “Efectivo al Instante”. Obviamente, estos servicios tienen un coste, ya que la entidad te estará prestando dinero, como sucede cuando pagas a crédito con tu tarjeta. Eso sí, en este caso se suele pagar una comisión fija. Por ejemplo, Banco Santander cobra un 3% de la cantidad que traspases, salvo que lo hagas usando las tarjetas Mi Otra 123, Mi Otra Día a Día, Mi Otra Zero 123 o LaLiga Santander, entre otras.

Comisiones por devolver (o deber) dinero de la tarjeta de crédito

1. Comisión o compensación por cancelación anticipada:

Al igual que sucede con lospréstamos personales, las tarjetas de crédito también pueden cobrarte unacomisión si devuelves tu deuda antes de tiempo. Este tipo de comisiones de las tarjetas de crédito se llama comisión por amortización o cancelación anticipada y tiene unos límites fijados por ley:un 1% si queda más de un añopara que termine el plazo que hubieras acordado con tu banco para devolver la deuda yun 0,5% si el plazo restante es inferior a 12 meses.

2. Comisión por excedido:

Todas las tarjetas de crédito se emiten con un tope máximo: es decir, según las características del propioplásticoy de tu perfil como cliente, la entidad accederá a que puedas gastar con tu tarjeta una determinada cantidad de dinero.

Cuando superas esa cifra, los bancos pueden cobrarte una comisión por excedido, que puede expresarse en forma de porcentaje, de cantidad fija en euros o como una mezcla de ambas opciones.

3. Comisión por reclamación de posiciones deudoras:

Si tu banco tiene que reclamarte una deuda pendiente de tu tarjeta de crédito, no solo te podría cobrar unos intereses de demora, sino que también te puede aplicar una comisión extra: la comisión por reclamación de posiciones deudoras. Eso sí,solo podrá hacerlo si realmente el banco realiza una serie de gestiones para reclamarte al deuda, no si únicamente te envía una carta, en cuyo caso podrías reclamar la devolución de este cargo.

En cuanto al importe de este tipo de comisiones de las tarjetas de crédito, varía mucho en función de la entidad e, incluso, delplásticodel que se trate: por ejemplo, BBVA cobra 35 euros por estas comisiones de las tarjetas de crédito, mientras que en Openbank la cantidad sube hasta 39.

Las comisiones menos conocidas de las tarjetas de crédito

Además de lascomisioneshabituales, algunastarjetas de créditopueden cobrarte comisiones por servicios algo menos convencionales:

  • Unicaja aplica un cargo de tres euros si el cliente quiere que se le envíe la tarjeta a casa, en lugar de recogerla en una oficina del banco.
  • Activobankofrece la posibilidad de personalizar sus tarjetas con la foto que elija el cliente. Este servicio tiene un coste de 10 euros.
  • Wizinkofrece un servicio de alertas para que el cliente conozca los movimientos que realiza con su tarjeta de crédito que tiene un precio de 3 euros.

Otros artículos que te pueden interesar:

(Video) Cobro del IVA sobre las comisiones obtenidas por el uso de tarjetas débito y crédito

  1. Las mejores tarjetas de crédito
  2. Las mejores tarjetas de crédito sin cambiar de banco
  3. Las mejores tarjetas de crédito online
  4. Peticiones de Kelisto.es para acabar con las comisiones abusivas de las tarjetas bancarias

FAQs

¿Cómo funcionan las comisiones de las tarjetas de crédito? ›

Las comisiones de una tarjeta de crédito son los cargos que realiza un banco por la prestación de servicios diversos o por penalizaciones derivados de su uso, más allá del pago de la tasa de interés del crédito otorgado.

¿Qué comisión cobran las tarjetas de crédito? ›

Si utilizas tus tarjetas para adquirir bienes y servicios, es importante que estés informado, ya que se ha detectado que algunos establecimientos comerciales realizan el cobro de una "comisión" o "recargo" que puede ir del 3 al 5% sobre el valor total de la compra o servicio, cuando el pago es realizado mediante una ...

¿Qué pasa si me cobran comisión por pagar con tarjeta? ›

Cobrar comisión por pagar con tarjeta está prohibido. Es un cobro que le hace el banco al establecimiento por usar la terminal bancaria, y no se vale cargarlo al consumidor. Si algún negocio lo hace ¡denúncialo ante Profeco!

¿Qué hacer si me cobran comisión? ›

Cómo levantar una queja por el cobro de esta comisión

Puedes enviar un correo a denunciasprofeco@profeco.gob.mx, o marcar al teléfono del Consumidor (Telcon) 555568 8722, para la Ciudad de México y área metropolitana, o al 800 4688722, del interior de la República, de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas.

¿Qué tarjeta de crédito no cobra comisiones? ›

El más bajo es el de la tarjeta de Afirme (54.0%) y Scotiabank (57.6%). Ante ello, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones: Antes de contratar, compara diferentes opciones.

¿Quién debe pagar la comisión por pago con tarjeta? ›

¿Quién debe pagar la comisión por pago con tarjeta? La respuesta es simple: el negocio que tiene la terminal se hará cargo de esta comisión. Así lo estipula el contrato que aceptaste al adquirir una terminal punto de venta, no importa la marca, si es móvil, procedente de un banco o hasta digital.

¿Cuáles son las tarjetas de crédito que cobran más intereses? ›

Datos de Banxico y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que las tarjetas de crédito con mayores tasas corresponden a: Banco Azteca (92.2 por ciento) Invex (78.6) Afirme (62)

¿Cómo se calculan los intereses de una tarjeta de crédito? ›

Si quieres saber cómo calcular los intereses de una tarjeta de crédito debes saber que funcionan como una tasa diaria que se calcula dividiendo el porcentaje anual por 365 y luego multiplicando el saldo por el equivalente de un día.

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito 2022? ›

Tarjetas Clásicas con límite de crédito de más de 15 mil pesos
PuestoTarjetaBanco
1MásBanregio
2Volaris INVEX 0INVEX
3HSBC AirHSBC
4LightSantander
16 more rows
Nov 16, 2022

¿Cómo reclamar las comisiones de los bancos? ›

Debes reclamar a tu propia entidad bancaria, a través de un documento dirigido al servicio al cliente o a la oficina del defensor financiero. No es recomendable hacerlo vía telefónica: recuerda que debe haber evidencia escrita de tu reclamación.

¿QUE PIDE BBVA para no pagar comisiones? ›

Para eludir las comisiones de esta cuenta debes cumplir una de estas condiciones: Domiciliar una nómina en el BBVA de al menos 800 euros al mes. Domiciliar una pensión o prestación de desempleo de al menos 300 euros al mes. Recibir transferencias de al menos 2.500 euros al trimestre.

¿Cuándo se cobra la comisión? ›

La comisión se paga de forma mensual aplicando el porcentaje establecido a las ventas facturadas en dicho mes. En este sentido, hay que tener en cuenta algunos conceptos. Para la comisión se necesita dinero basado en porcentajes que se deben pagar mensualmente.

¿Cuándo se paga por comisión? ›

El pago por comisión se refiere a la ganancia de un porcentaje del total de la venta de productos o servicios a la que es acreedor un trabajador; son los trabajadores en los rubros de ventas quienes suelen ganar comisiones por sus resultados.

¿Cuándo se paga una comisión? ›

Comisión por ventas debe pagarse aun después de terminar el contrato laboral. La comisión por ventas debe aplicarse al trabajador, incluso si estas son pagadas luego de la terminación del contrato laboral.

¿Cuáles son las 5 mejores tarjetas de crédito? ›

Las 5 mejores tarjetas de crédito sin anualidad en 2023
  • Tarjeta de crédito Nu. Sin anulidad permanente, además de facilidades para pagar a meses sin intereses. ...
  • HSBC Viva. ...
  • Vexi American Express. ...
  • Hey Banco.
Jan 23, 2023

¿Qué pasa si tengo una tarjeta de crédito y no la uso? ›

Lima, 08/12/2021 03:50 p. m. Si eres de los que siempre se preocupa por tener un buen historial crediticio pagando puntualmente tus deudas, pero tienes tarjetas de crédito que no usas, debes saber que tener 'dinero plástico' sin usar también puede perjudicar tu capacidad de endeudamiento.

¿Cuánto es el interés por no pagar la tarjeta de crédito? ›

El 1.25% del límite de crédito más los intereses e IVA. En el caso que el pago mínimo sea mayor que el saldo insoluto, se cobrará este último.

¿Qué pasa si no se paga la anualidad de una tarjeta de crédito? ›

No pagar tu tarjeta implicará que haya un reporte negativo en Buró de Crédito, el cual afectará tu reputación financiera no solo frente al banco con el que tienes la deuda, sino ante cualquier banco o institución que consulte tu historial crediticio en caso de que en algún momento en el futuro solicites un crédito de ...

¿Cuánto se cobra de interés por cada $1000 en BBVA? ›

¿Cuánto se cobra de interés por cada $1000? Como se mencionó dependerá de la tasa de interés que te sea asignada, pero suponiendo que la tasa de interés de tu crédito es del 24%, en ese caso estarías pagando 240 pesos de interés por cada mil pesos que solicites.

¿Cuánto se cobra de interés por cada $1 000 al mes? ›

Si la tasa de interés es de 8% anual y yo pedí un crédito de $1,000 yo voy a pagar el 8% de esa cantidad en el año. Si multiplico el 8% por $1,000 me va a dar la cantidad de $80 pesos, por lo tanto, lo que me costó un crédito de $1,000 fue $80. Podemos entender que el interés es el costo del dinero.

¿Qué significa pago para no generar intereses al corte? ›

Pago para no generar intereses.

Es la suma total de los saldos anteriores, intereses, comisiones y si existen parcialidades de compras a meses. Es recomendable cubrirlo para mantener en orden nuestras finanzas.

¿Qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito? ›

El pago mínimo, como dice su nombre, es el mínimo requerido por la entidad financiera y que se puede pagar para continuar utilizando la tarjeta.

¿Cómo saber si una tarjeta de crédito me conviene? ›

Para saber qué tarjeta de crédito te conviene, debes tener claro el uso que le darás, el CAT que maneja, cobros y comisiones, así como los beneficios y necesidades particulares que atiende. La mejor tarjeta de crédito es la que cubre de mejor manera tus necesidades.

¿Qué es mejor una tarjeta Visa o Master? ›

Si bien Visa opera con más clientes y es aceptada por más comercios, con MasterCard se puede hacer transacciones en algunos países más, con una mayor protección. Además, esta marca se destaca en los precios que ofrece en el cambio de divisas.

¿Cuál es la tarjeta de crédito más conveniente? ›

A continuación te mostramos cuáles son las peores y las mejores tarjetas de crédito en México según un estudio emitido por la CONDUSEF.
...
Mejores y peores tarjetas de crédito en México.
BancoCalificación
1.Santander3.61
2.HSBC4.01
3.Bancomer4.40
4.Banorte4.96
14 more rows

¿Qué pasa si no pago las comisiones bancarias? ›

La única consecuencia que enfrentarás por no pagar las comisiones, además de haber perdido dinero, es que el banco se niegue a abrirte otra cuenta en el futuro, hasta que pagues las comisiones que se deben.

¿Qué tipos de comisiones te puede cobrar un banco? ›

Las distintas comisiones bancarias que nos podrán cobrar son las siguientes:
  • Comisión de mantenimiento.
  • Comisión de administración o apunte.
  • Comisión vinculada a un producto bancario.
  • Comisión de desubierto.
  • Comisión de reclamación de posiciones deudoras.
  • Comisión de testamentaría.
  • Comisión de cancelación.

¿Qué ley regula las comisiones bancarias? ›

Por su parte, el artículo 17 del Real Decreto-ley 19/2017 establece que los proveedores de servicios de pago deberán facilitar al cliente, gratuitamente y, al menos, con periodicidad anual, un Estado de Comisiones que incluya las comisiones cobradas por todos los servicios asociados a la cuenta de pago del cliente, ...

¿Cuánto te quita BBVA por un mes? ›

14.0%sin IVA.

¿Cuándo empieza a cobrar comisiones BBVA? ›

BBVA cobrará hasta S/ 10 mensual por mantenimiento de cuentas de ahorro. A partir del 30 de noviembre, se aplicará el cobro de una comisión. Ingresa aquí para más detalles. El banco BBVA informó sobre los nuevos cambios sobre costos por mantenimiento que realizará desde el 30 de noviembre del 2022.

¿Cuánto se paga por una tarjeta de crédito BBVA? ›

Tasa de interés promedio ponderada por saldo en términos anuales 48.63 %. Comisión Anual $699.00 sin IVA, informativo. Fecha de cálculo: 31 de octubre de 2022.

¿Cómo funcionan las comisiones? ›

En términos coloquiales una comisión es un porcentaje de un negocio en el que hemos intervenido en interés de otra empresa y que es el precio que cobramos por nuestra intervención. Por lo tanto, ese porcentaje o comisión constituye nuestros honorarios, el precio que cobramos por nuestra actividad.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de la tarjeta Visa 2022? ›

Comisión por mantenimiento de cuenta de tarjeta de crédito (todas las versiones): $ 380,00 mensuales.

¿Qué son las comisiones ejemplo? ›

Así, por ejemplo, supongamos que el precio mínimo es de 200 euros y la comisión es un 2%. Si el vendedor lo vende al precio mínimo obtendrá un 2% sobre el precio de venta. Pero si logra vender a 250, entonces obtendrá una comisión de 2.5%. A mayor precio de venta, mayor comisión.

¿Cuánto es el porcentaje de la comisión? ›

Generalmente es un porcentaje sobre el precio de venta del producto o sobre el total vendido mensual. Por ejemplo, pagar el 3,5% del total vendido en el mes. El vendedor se esfuerza por lograr la mayor cantidad de ventas, y así aumentar su ingreso.

¿Cuáles son los derechos de un comisionista? ›

Como cualquier otro trabajador, el comisionista tendrá derecho a disfrutar de las prestaciones otorgadas por la empresa, como vacaciones y prima vacacional, aguinaldo, participación en las utilidades de la empresa, prima de antigüedad y en su caso la indemnización correspondiente, la cual será calculada en términos del ...

¿Cuáles son las comisiones permanentes? ›

Son órganos técnicos creados por el Reglamento Interno de la Casa y constituidos de diputados(as), con el fin de discutir y votar las propuestas de leyes que se presentan a la Cámara.

¿Cuánto es el recargo por pagar con tarjeta de débito? ›

¿En qué consiste el pago con tarjeta de débito? La tarjeta de débito es un medio de pago equivalente al efectivo, por lo tanto no pueden cobrarte un monto adicional por su uso en operaciones de compra de bienes o pago de servicios.

¿Qué significa pagar por comisión? ›

El pago por comisión se refiere a la ganancia de un porcentaje del total de la venta de productos o servicios a la que es acreedor un trabajador; son los trabajadores en los rubros de ventas quienes suelen ganar comisiones por sus resultados.

¿Qué pasa si no pago el total de la tarjeta de crédito? ›

El no pagar tu tarjeta de crédito trae consecuencias a corto plazo, como la inhabilitación de ésta y el cobro de intereses, y también puede traer repercusiones a largo plazo en tu vida financiera, que pueden perjudicarte a la hora de pedir un prestamos personal.

¿Qué significa pago minimo cero en tarjeta de crédito? ›

Cuarto: Beneficio “Pago Mínimo Cero”

a) El beneficio consiste en liberar de pago mínimo al cliente. b) Esta liberación de pago mínimo no detiene el devengo de intereses por el saldo insoluto.

¿Cómo funciona el límite de la tarjeta de crédito en cuotas? ›

Para los casos de tarjetas que tienen dos límites de crédito, realizar una compra en cuotas siempre afecta al límite de compra, ya que el monto de la primera cuota se descuenta de ahí. Por el contrario, si hacemos una compra en un sólo pago, el límite de cuotas no se verá afectado.

¿Cuándo se paga comisión? ›

Comisión por ventas realizadas

El pago se puede realizar en el momento de la venta, o al final del mes, junto con el salario.

¿Qué incluye las comisiones? ›

Las sumas de dinero que el trabajador recibe como contraprestación directa del servicio, entre ellas, las comisiones, hacen parte integrante del salario, independientemente del nombre que el empleador le atribuya a esas sumas de dinero que el trabajador devengue por encima de su salario básico.

Videos

1. ANALIZANDO LAS COMISIONES DE LA TARJETA DE CREDITO HSBC ZERO - TODO LO QUE DEBES DE SABER
(Tarjetas y Fintech)
2. 💳 Tarjetas de crédito: 🔥 La Guía DEFINITIVA 🔥 ¡¡ NO saques NINGUNA TARJETA sin ver este video !!
(Luis Mi Negocios)
3. Comisión por pago con tarjeta... ¿Es legal?
(Moral Asesores Mx)
4. Cómo Usar Tarjetas de Crédito? (Guía para principiantes)
(David Prieto)
5. TODAS LAS COMISIONES QUE TIENE QUE PAGAR UN NEGOCIO POR ACEPTAR PAGOS CON TARJETAS
(Tarjetas y Fintech)
6. BANCA. Comisiones por tarjeta de crédito
(Dinero y más... Dinero)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Carey Rath

Last Updated: 12/08/2022

Views: 6174

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Carey Rath

Birthday: 1997-03-06

Address: 14955 Ledner Trail, East Rodrickfort, NE 85127-8369

Phone: +18682428114917

Job: National Technology Representative

Hobby: Sand art, Drama, Web surfing, Cycling, Brazilian jiu-jitsu, Leather crafting, Creative writing

Introduction: My name is Pres. Carey Rath, I am a faithful, funny, vast, joyous, lively, brave, glamorous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.